11:59, 13/05/2020
Por David Expósito
Grupo Industrial Riesgo ha anunciado una nueva etapa de futuro para Alu Ibérica y los casi 600 trabajadores de sus plantas en A Coruña y Avilés, que funcionan desde hace más de 60 años. El grupo empresarial de origen español ha acelerado adopción de medidas y la implementación de las inversiones que llevaban nueve meses de retraso con el objetivo de ayudar a la reconversión industrial de ambas fábricas hacia un modelo más sostenible de aluminio verde circular.
En la actualidad Alu Ibérica fabrica aluminio secundario (reciclaje) con una capacidad de 140.000 tm/año. Cuenta con 328 empleados en A Coruña, 168 de los cuales en operaciones de electrolisis, y 286 empleados en Avilés, de ellos 155 también en dichas operaciones.
Visita de expertos técnicos
La compañía ha aprovechado la visita hoy y ayer de expertos técnicos a ambas plantas para anunciar esta nueva etapa y una nueva fase de comunicación y transparencia. Desde el inicio se ha focalizado en estudiar a fondo las dos plantas y sus procedimientos, sus necesidades y hacer frente a las obligaciones más inmediatas para garantizar la continuidad de las plantas, proceso necesario para gestionar un proyecto viable y de futuro para todos los empleados.
Esta visita es el punto de partida que tiene como objetivo final la reconversión industrial de ambas plantas para lograr posicionarlas en el polo industrial de aluminio verde circular más importante del sur de Europa, sin mínima huella de carbono y gracias a una tecnología de vanguardia. Es decir, una muestra de compromiso de permanencia a largo plazo para llevar a cabo un proyecto de futuro más sostenible que garantice la continuidad de las plantas y de los casi 600 empleos.
Numerosas medidas e inversiones en apenas un mes
Desde la adquisición de Alu Ibérica A Coruña y Avilés hace apenas un mes, Grupo Industrial Riesgo ha adoptado numerosas medidas e inversiones que estaban retrasadas, como la incorporación de profesionales especializados y cualificados que ayudarán en el proceso de reconversión industrial. En este sentido, ha creado un departamento comercial para ambas plantas, promoviendo la venta de pasta electrometalúrgica de aluminio como producto complementario. Además, ha invertido en procesos, maquinaria y programas informáticos de mantenimiento ligados a la producción de aluminio de las instalaciones, así como ha invertido en programas informáticos de mantenimiento ligados a la producción de aluminio de las plantas para adaptarlas a las nuevas tecnologías. Por último y entre otras cosas, la compañía ha implementado un nuevo concepto: 2 plantas, 1 compañía, para alinear el trabajo de Alu Ibérica Avilés y Alu Ibérica A Coruña y crear sinergias potentes.
Hoja de ruta
Según los responsables de Grupo Industrial Riesgo, “somos industriales; hemos diseñado y analizado durante muchos meses cada detalle de este proyecto, tenemos una hoja de ruta y contamos con los mejores y más experimentados equipos profesionales para llevarla a cabo. Esto no ha hecho nada más que empezar y queda mucho camino por recorrer. Pero debemos estar todos en el mismo barco y trabajar de manera conjunta, con el esfuerzo y compromiso de todos. Solo así podremos garantizar el futuro de la producción y del empleo y asegurar un compromiso de permanencia a largo plazo”.
21:35, 11/07/2017
Por David Expósito
Una nota de despedida apareció en el coche de la fall...
08:02, 06/03/2017
Por David Expósito
Se le perdió la pista tras salir de una discoteca La ...
13:22, 14/03/2017
Por David Expósito
A vítima foi trasladada en helicóptero ao Hosp...
20:17, 31/03/2017
Por David Expósito
Los GEAS de la Guardia Civil localizaron esta tarde un cad&a...
13:17, 22/03/2017
Por David Expósito
Un camión ha volcado en la carretera que une Larazao ...
Todo lo que va a venir
Podcast Radio Líder