08:29, 15/06/2018
Neogalfarm es una plataforma impulsada por cuatro empresas biotecnológicas gallegas, GalChimia, AMSLab, Oncostellae y Nanogap, que tiene un objetivo claro, buscar nuevos fármacos para las enfermedades oncológicas. Y después de dos años de trabajo han presentado ya los primeros resultados, que llevarán a iniciar en el hospital de Sant Pau, en Barcelona, los ensayos clínicos de un tratamiento para el cáncer de colon.
Investigadores de las cuatro empresas dieron a conocer los avances que han logrado desde su constitución en cuatro programas de investigación. Y el más avanzado es el que permitirá iniciar los ensayos clínicos (en cuanto reciban la autorización de la agencia del medicamento) en pacientes sanos, unos 56, en el hospital barcelonés.
Guido Kurz, director ejecutivo de Oncostellae, quien patentó el compuesto que ahora se prueba, recuerda que hay que ser muy cautos en cuanto a los plazos y el éxito de este medicamento. De hecho, aunque el ensayo en voluntarios sanos finalizará en un año, Kurz desconoce cuándo podría estar en el mercado a disposición de los pacientes en caso de que todas las fases de ensayos resulten un éxito. «Un proyecto se puede morir en cualquier momento, en fase 1, 2 o 3, nunca se sabe por dónde se puede caer: toxicidad, falta de eficacia. Estamos en una fase muy temprana».
Los resultados obtenidos en ratones, no obstante, «son prometedores». Los compuestos, que se administrarían por vía oral, han respondido muy bien a la inflamación de colon, «y sabemos que si un paciente tiene mucho tiempo una inflamación puede desarrollar una fibrosis o cáncer de colon». Son muchos los tratamientos contra el cáncer que se están investigando, pero la ventaja de este es su baja toxicidad. «Solo actúa en el intestino y no entra en el torrente sanguíneo, por lo que es más seguro, esa es la innovación que tenemos con este compuesto», apunta Kurz.
Las conversaciones con las grandes farmacéuticas, aunque ya existen, no se traducirán en un acuerdo concreto hasta que remate el ensayo clínico con personas sanas y se comprueben sus resultados. El responsable de Oncostellae recuerda que sería interesante involucrar a los hospitales de Galicia y crear un ecosistema que permita descubrir las moléculas y realizar los ensayos en la propia comunidad.
Aunque es el más avanzado, no es el único proyecto con resultados en la búsqueda de fármacos contra el cáncer. Carmen Pampín, consejera delegada de GalChimia, recuerda que otro compuesto -en este caso de su empresa- llegará a la fase de ensayos clínicos en personas sanas en los próximos meses, y confía en que pueda hacerse en Galicia. Esta plataforma les ha permitido resolver problemas de forma conjunta y aprovechar sinergias entre las cuatro empresas. «Axúdanos a acelerar», apuntó.
20:41, 23/01/2017
Kevin Roldán dio a conocer “The Beginning&rdquo...
11:55, 10/11/2016
Chayanne respalda a su hijo Lorenzo tras la aparición...
11:13, 02/02/2017
CNCO anuncia su primera gira mundial “Mas Allá ...
08:37, 16/09/2020
Tenía 43 años y había formado parte de ...
12:28, 26/05/2017
No, no es despacito ni Enrique Iglesias, pero es Gallego y c...
Todo lo que va a venir
Podcast Radio Líder