08:04, 01/06/2018
Por David Expósito
La red de escuelas infantiles A Galiña Azul ya tiene la lista de pequeños y pequeñas admitidos para el próximo curso. De las 13.207 solicitudes presentadas para optar a una plaza del curso 2018/2019, finalmente, tras un periodo de reclamaciones y presentación de documentación que faltaba, constan como admitidos 8.292 niños y niñas.
Las escuelas infantiles que dependen de Política Social para niños de hasta tres años admiten para el próximo curso el 63% de las solicitudes presentadas, según fuentes de Política Social, es decir, casi cuatro de cada diez niños que demandaron una plaza de guardería en esta red no consiguen entrar. El periodo de matrícula se abre hoy hasta el próximo día 12. La Consellería de Política Social indica que cuando termine el proceso de matrícula se constatará el número de inscritos. Explican las mismas fuentes que la mayoría de los padres realizan solicitudes en varias escuelas infantiles, ya que, además de la red A Galiña Azul, están las guarderías municipales, las del Sergas, las sociales o también las privadas o concertadas.
Entre las escuelas del Consorcio y las de la Axencia Galega de Servicios Sociais son 172 las escuelas infantiles de Política Social. En muchas la demanda es superior a la oferta, de manera que cada año quedan fuera parte de las solicitudes. Sin embargo también hay escuelas con plazas libres, en función de la zona.
En esta ocasión el número de solicitudes superó la cifra de peticiones del año pasado, pasando de 12.757 a 13.207, unas 450 más. La cuota mensual para estas escuelas está entre los cero y los 243 euros (incluido comedor), en función del tramo de renta de las familias.
Como consta en las bases para la adjudicación de las plazas en estas escuelas de la Xunta: "en primer lugar obtendrán plazas en las escuelas los niños/as empadronados en el ayuntamiento en que se sitúe la escuela; en segundo lugar, de existir plazas vacantes, podrán obtener plaza los hijos/as de personas que, estando empadronadas en otro ayuntamiento, tengan sus puestos de trabajo en el ayuntamiento en que se localice la escuela; en tercer lugar podrán acceder también personas de los ayuntamientos limítrofes". Puntúa que los padres trabajen, la renta de la unidad familiar y también se presta especial atención a las familias monoparentales o numerosas. Los criterios tienen en cuenta si existe algún tipo de discapacidad y conceden prioridad a menores tutelados, hijos de mujeres en casas de acogida o víctimas de violencia de género o en circunstancias especiales.
21:35, 11/07/2017
Por David Expósito
Una nota de despedida apareció en el coche de la fall...
08:02, 06/03/2017
Por David Expósito
Se le perdió la pista tras salir de una discoteca La ...
13:22, 14/03/2017
Por David Expósito
A vítima foi trasladada en helicóptero ao Hosp...
20:17, 31/03/2017
Por David Expósito
Los GEAS de la Guardia Civil localizaron esta tarde un cad&a...
13:17, 22/03/2017
Por David Expósito
Un camión ha volcado en la carretera que une Larazao ...
Todo lo que va a venir
Podcast Radio Líder