08:31, 04/12/2018
El presidente de la Xunta y del PPdeG Alberto Núñez Feijóo, considera que el ascenso de Vox es "un producto de ese disparate" que fue la moción de censura por la que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno con el apoyo del independentismo catalán, Bildu y Podemos, y reclamó una negociación en Andalucía para que se forme un ejecutivo encabezado por el PP. De esta forma, el político gallego echa por tierra uno de los principios que más ha repetido en los últimos años, y es que siempre defendió que tenía que gobernar la lista más votada.
En el caso andaluz, la fuerza más votada es el PSOE, seguida del PP. En declaraciones a la llegada al comité ejecutivo del partido en Madrid, y preguntado si le asusta un pacto con Vox, respondió que lo que le da miedo es que Andalucía se quede sin gobierno, dada la "inestabilidad" del Ejecutivo de Sánchez y la inexistencia, indicó, de gobierno también en Cataluña. De no ser así, crecería la desconfianza en la democracia "y ya los españoles pueden votar cualquier cosa", advirtió.
En su opinión, el resultado de la formación de ultra derecha es fruto del Ejecutivo de Sánchez, "de un gobierno de España sometido a lo que digan los independentistas de Cataluña, sometido a Bildu", y también es un producto que el PSOE andaluz ha "puesto en valor" en la pasada campaña electoral para intentar disminuir el voto al PP. "Es un producto, en mi opinión, básicamente de la izquierda", señaló.
Feijóo reiteró la necesidad de que las fuerzas que pueden sumar hablen para buscar una alternativa al gobierno del PSOE, que ha sufrido "un descalabro histórico". "Los andaluces se merecen un gobierno, lo han votado en las urnas, le han dicho a la izquierda que no quieren que siga gobernando y hay una opción clarísima para que haya un gobierno distinto al que ha habido desde que recordamos", concluyó.
El portavoz de En Marea, Luís Villares, consideró necesario que su partido tome "muy buena nota" de lo sucedido en las elecciones andaluzas con la irrupción de una fuerza de ultraderecha como Vox "para impedir que en Galicia suceda lo mismo". "Lo que pasó en Andalucía este fin de semana debe hacernos reflexionar. La gente quería cambio político, la gente estaba harta de los partidos turnistas y del bipartidismo, sobre todo por los casos de corrupción", razonó Villares.
Pese a ello, añadió, las "alternativas regeneracionistas" que representaban opciones como Adelante Andalucía, la marca de confluencia andaluza, no consiguió "movilizar esa ilusión" que sí canalizó un partido como Vox, capaz de aglutinar el "desencanto" del electorado.
"El sentimiento de miedo y el sentimiento de incertidumbre llevó a la gente a dos cosas", ha resumido el portavoz de En Marea, que ve que por un lado se plasmó en una notable abstención mientras que por otro se decantó por el apoyo a una fuerza extremista.
El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, argumentó que el PSOE andaluz hizo una campaña "alejada de la gestión" del Gobierno central y apuntó que cada proceso electoral tiene "su propia dinámica", por lo que no ve el resultado "extrapolable" a España. Tras reunirse con la ministra de Defensa, Margarita Robles, Caballero señaló que el resultado electoral de la pasada jornada "no es bueno para los andaluces ni es bueno para España", toda vez que está "marcado" por la entrada en la Cámara de una fuerza política "del ámbito de la ultraderecha".
La diputada del BNG Olalla Rodil llamó a "plantarle cara" al auge de las fuerzas de extrema derecha y tildó de "cataclismo" la jornada electoral en Andalucía, por lo que invitó a reflexionar sobre el "panorama político" de estos comicios, en el que destacó el alto grado de abstención y el fracaso de las fuerzas progresistas y de izquierdas.
20:41, 23/01/2017
Kevin Roldán dio a conocer “The Beginning&rdquo...
11:55, 10/11/2016
Chayanne respalda a su hijo Lorenzo tras la aparición...
11:13, 02/02/2017
CNCO anuncia su primera gira mundial “Mas Allá ...
08:37, 16/09/2020
Tenía 43 años y había formado parte de ...
12:28, 26/05/2017
No, no es despacito ni Enrique Iglesias, pero es Gallego y c...
Todo lo que va a venir
Podcast Radio Líder